Fantasía, Terror y Ciencia Ficción: Tres Géneros Increíbles.

Estos tres géneros de la literatura de ficción durante las últimas dos décadas han venido sufriendo un aumento considerable de fanáticos y una innumerable cantidad de libros y autores que poco a poco se están convirtiendo en grandes exponentes de estos géneros.

Este artículo tiene la intención de definir cada uno de estos géneros por separado, tomando en cuenta que puedes llegar a fundirse en una obra a tal punto que hace prácticamente imposible definirla en alguno de estos géneros.

  1. La Fantasía.

Usualmente asociada grandes paisajes y a criaturas increíbles y mitológicas, también es conocida por la vasta presencia de magos, hechiceros, brujas, guerreros de todo tipo, y por la búsqueda incansable de objetos místicos de gran poderío que puede ayudar a los protagonistas a cumplir sus objetivos.

Muchos de los orígenes de este subgénero pueden hallarse en leyendas de la cultura griega, romana, celta y germánica. Entre sus grandes exponentes encontramos al maestro J. R. R. Tolkien con su obra “El señor de los Anillos”, también a C.S. Lewis autor de “Las crónicas de Narnia”, y a “Conan el Bárbaro” de Robert E. Howard.

Esta literatura ha llamado tanto la atención de sus fanáticos, que las obras cinematográficas de estos libros pueden tener un presupuesto hasta multimillonario con el fin de recrear estos paisajes lo más fiel posible.

  1. Ciencia Ficción.

Llamada también literatura de anticipación, este subgénero literario tiene sus orígenes en el surgimiento de la ciencia y tecnología, así como el desarrollo de estos avances tecnológicos que día a día cambian la vida de la humanidad.

Con un amplio terreno de escritura presenta grandes mundos interestelares, con viajes al espacio, realidades alternativas, armas laser, grandes catástrofes nucleares y tecnológicas, ciborgs, nuevas razas espaciales y un sinfín de posibilidades.

Con exponentes de la talla de Arthur C. Clarke y su famosa saga “2001: Odisea del Espacio” y Kim Stanley Robinson con la trilogía de “Marte Rojo”, “Marte Verde” y “Marte Azul”.

Esta literatura ha inspirado grandes juegos de video y juegos de rol, que hoy en día producen grandes cantidades de dinero y popularidad entre sus jugadores.

  1. El Terror.

Con exponentes tan populares y magistrales como Stephen King y novelas como “Misery” —que en lo personal me gustó mucho—, Clive Barker con obras como “Imajica” y Anne Rice, este subgénero está lleno de criaturas de todo tipo, desde los asesinos en serie, monstruosidades de laboratorio, hombres lobo, zombies, demonios hasta alienígenas de otros mundos en busca de matar humanos sangrientamente.

El Slipstream.

Este fenómeno surgió en la década de los noventas y desde entonces ha cobrado gran popularidad, y resulta ser la mezcla del terror con otros géneros y subgéneros como el romance, con ejemplos tan conocido como “Crepúsculo”  de Stephenie Meyer.

Y en la actualidad son tantos los títulos donde se entremezclan la fantasía con el terror, o la ciencia ficción y el terror e inclusive la fantasía con la ciencia ficción (en algo nuevo denominado Ciencia Ficción Fantástica), y es posible que este género permanezca entre muchos autores por unos largos años más y la literatura fantástica se convierta en un gran grupo de subgéneros.

¿Dudas? ¿Preguntas? ¿Algún libro que quieras recomendar?  Solo déjalo por allí abajo, en la sección de comentario y con gusto te responderé, y si quieres que se trate algún tema en específico, también déjamelo saber.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s