El trabajo de escritor, va más allá de solo contar una historia, es transmitir emociones a los diferentes lectores que leen tu obra; dentro de esas emociones se encuentra la pasión, expresada muchas veces en el encuentro de dos personas que se aman mutuamente, pero dependiendo de la temática y de la forma de escribir del escritor, se puede utilizar una escena de sexo.
En este artículo, explico lo que es necesario a la hora de plantear una de escena de este tipo, pero antes de entrar en aspectos ciertamente técnicos, es importante recalcar que cada escritor debe sentirse cómodo con su obra y con lo que esta escribiendo, así mismo sucede con las escena de sexo, si por alguna razón (religiosa, política, ética, etc.), no se desea escribir una escena de este tipo, no es necesario obligarse a hacerlo.
-
El uso de Palabras.
Si bien a la hora de escribir sobre sexo se tiene que estar muy cómodo con lo que se quiere plantear, y no se debe caer ni en la prosa purpura ni en la prosa beige
La Prosa Purpura: consiste en maquillar toda la escena llenándola de lenguaje adornado y con un uso excesivo de adjetivos rebuscados. Por ejemplo: Su hombría fue ligeramente sumergida en la aterciopelada lujuria de Rebeca, quien sucumbía ante el hecho de ser dominada por su gallardo amante.
La Prosa Beige: Muy contraria a la primera, se caracteriza por pocas descripciones, con oraciones que terminan siendo simples y con ausencia de figuras retoricas, restándole completamente interés a la escena. Por ejemplo: Su pene fue introducido en la vagina de Rebeca.
-
la Tonalidad.
Una escena de sexo no tiene que darse de forma brusca, sino más bien, como resultado de unas situaciones, que a su vez producen emociones, todo siempre con un hilo de coherencia constante.
En cuanto a la tonalidad específicamente, se tiene que tener el publico objetivo fijo, pues no se vera bien visto en un libro de literatura infantil o juvenil una escena de sexo bondage, puedes incluso quedar como un pervertido. Tampoco se trata de censurarlo todo, sino de tener equilibrio con los términos y la forma en que se están utilizando.
-
Menos es Más.
La escena de sexo, mas que mostrar algo natural del ser humano, es alcanzar y canalizar las emociones que produce y la forma en que ha de repercutir en los personajes.
No es pornografía lo que estas mostrando, donde es necesario un sinfín de paginas detallando todo lo que sucede en la escena; es mas bien, jugar con las sensaciones, los olores, las posiciones y las caricias.
Para este punto, el uso de palabras de forma repetitiva, termina haciendo que el lector pierda el interés y el hilo de lo que está sucediendo.
-
Construye sensaciones.
El acto sexual en sí mismo, no es algo mecánico que sucede entre dos seres inanimados, al contrario es un juego de sensaciones que son experimentadas por cada individuo y a su vez compartidas con el otro, hasta llegar al culmen orgásmico. Se deben potenciar los cinco sentidos a la vez.
La vista es fundamental, la visión de la desnudez de la otra persona provoca excitación y a la hora de desarrollar la escena se debe ser muy visual.
El Tacto, donde el tocar se convierte el algo básico y se sienten las sensaciones al máximo, sin mencionar el orgasmo que también se manifiesta por sensaciones corporales.
El Olfato, como mecanismo para evocar los recuerdos más bellos como desagradables y desencadenar sensaciones.
El Oído, donde los gemidos se vuelven protagonistas para estimular la excitación pura y al otro con palabras de deseo.
El Gusto, es casi imprescindible en cualquier acto sexual, desde el besar hasta el lamer para hacer sentir amado al acompañante.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¿Algún libro que quieras recomendar? Solo déjalo por allí abajo, en la sección de comentario y con gusto te responderé, y si quieres que se trate algún tema en específico, también déjamelo saber.