9 Razones para matar a un personaje.

Escribir un libro puede parecer algo fácil pero contrariamente a lo que se cree, conlleva un trabajo de imaginación, rutinas de escritura, desarrollo de personajes y trama, para así crear una obra magistral. Pues bien, tienes los personajes bien desarrollados y hasta el lector termina agarrándoles cariño, pero llega un momento en que la trama se vuelve algo floja, y ¿qué idea surge? Vamos a matar a alguien para darle movimiento a la cosa, así que aquí están las 9 razones para que un personaje muera.

  1. Las 5 Buenas Razones para matar a un personaje.

1.1. Avanzar la trama.

Es la más común de las razones para asesinar a un personaje y de esta forma avanzar en la historia. Por ejemplo, El príncipe de un reino se enamora de la princesa del reino vecino, pero esta ya está comprometida con el conde de su reino, aunque está enamorada del príncipe. La historia se mantendría estática sin la repentina muerte del conde, que desataría un sinfín de nuevas decisiones y estas hacen avanzar la trama.

1.2. Para concluir la trama.

Uno de los grandes objetivos propuestos en muchas historias es vencer a un enemigo, al villano terrible que causa estragos tanto al protagonista como a otros. Llegado el punto el villano debe morir para así concluir este objetivo principal y a su vez cerrar la historia, recuerda que tomada esta decisión, el protagonista no debe dudar cuando llegue ese momento.

Siguiendo el ejemplo anterior, el conde que está enamorado de la princesa, en realidad es alguien cruel y bajo, que solo quiere el trono para poder atacar militarmente a los reinos vecinos y conquistarlos. En algún punto, el protagonista se entera de esto y debe matarlo para evitar que se cumplan estos malvados planes.

1.3. Para motivar a otros.

Esta de igual forma es una de las razones que más justifican el asesinato, cuando su muerte inspira e impulsa al protagonista a conseguir su meta principal, así de sencillo.

Por ejemplo, el matar al conde ayudara al príncipe a vengar la muerte de su madre y ser un mejor regente para no llegar a ser como el conde.

1.4. Hacer pagar al personaje.

En los libros de ficción existen reglas que son inquebrantables, entre ellas “La Buena acción es recompensada/ la Mala acción es castigada”, el lector está acostumbrado ya a estas reglas implícitas y de cierta forma espera con ansias estos castigos o recompensas.

Por ejemplo, el conde mató a la madre del principie, el lector espera que este personaje pague cada uno de sus pecados, y la vida del conde se vuelve el precio a pagar.

1.5. Eliminar a un extraño.

La trama ha hecho que sea necesario incluir un nuevo personaje, pero este ya después de unos capítulos no tiene relevancia alguna y simplemente no aporta nada significativo a la trama. Llegó el momento de sacarlo de la historia permanentemente.

Por ejemplo, la querida del conde quien le revelo sus planes al príncipe, ya cumplió su misión en la historia y no aportará más nada a la trama, el conde se entera y la mata por revelar sus planes.

  1. Las 4 Peores Razones para matar a un personaje.

2.1. Matar por matar.

El simple hecho de causar una gran sensación al lector con la muerte de un personaje, termina siendo un gran error, ya que si su muerte no agrega nada a la historia o a la trama, terminara siendo una muerte sin importancia y sin sabor alguno.

El afán por lograr remover sensaciones dentro del lector puede llevarte a cometer un “asesinato” sin razón alguna.

2.2 Para Entristecer.

Sucede igual que al sorprender al lector, se llega a igual resultado con la tristeza, pues el matar a un personaje que al lector le gusta para generar estos sentimientos termina haciendo que ya no quiera continuar en la lectura.

Aunque los grandes sentimientos como la tristeza pueden atrapar al lector, tienes que tener mucho cuidado, porque puedes terminar desarrollando personajes que solo viven para sufrir, y ser atormentados sin llegar nunca a nada, algo que acaba cansándolo y ya no lea tus historias.

2.3 Para Comercializar.

Si ya la historia esta publicada, son muchos los lectores que desean ver una nueva entrega de su autor favorito. A veces la musa se agota, y ¿a qué se termina recurriendo? A la muerte de un personaje para causar polémica y que los lectores se interesen aún más en la historia, más si no saben qué personaje ha de morir.

Aunque con hacer esto se generan grandes ventas, al final se le hace un daño terrible al lector, pues se desilusiona de ti como escritor y a la larga ya no querrá seguir leyendo tus historias.

2.4 Eliminar a un extraño.

 Aunque esta también como una buena razón para matar a un personaje, también termina siendo una de las peores, ya que propone el reflexionar el verdadero porque de la aparición de un personaje, ya que si solo será momentáneo o no será de gran importancia para la historia, no será necesaria su aparición en un principio.

No es necesario someter a este personaje a una muerte, sino simplemente no añadirlo desde un principio.

¿Dudas? ¿Preguntas? ¿Algún libro que quieras recomendar?  Solo déjalo por allí abajo, en la sección de comentario y con gusto te responderé, y si quieres que se trate algún tema en específico, también déjamelo saber.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s